Logo MERCAREFORMA

Fachada Ventilada: Todo lo que debes saber sobre sus características, ventajas y desventajas, precios y cómo instalarla

Logo MERCAREFORMA

Tabla de contenidos

Cuando se trata de construir o renovar un edificio, la fachada es uno de los elementos más importantes a considerar. No solo es lo primero que ven las personas al acercarse al edificio, sino que también tiene un impacto significativo en la eficiencia energética, la durabilidad y el atractivo visual del edificio. Una opción cada vez más popular para fachadas es la Fachada Ventilada, una solución de alta calidad que ofrece numerosas ventajas en comparación con las fachadas tradicionales.

En esta guía completa, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la Fachada Ventilada, incluyendo sus características, ventajas y desventajas, precios y cómo se instala.

¿Qué es una Fachada Ventilada?

Una Fachada Ventilada es un sistema de construcción de fachadas que consta de una capa exterior separada del edificio principal por un espacio de aire. Esta capa exterior puede ser de diversos materiales, como cerámica, piedra, aluminio, vidrio, entre otros, y se instala sobre una estructura de soporte separada de la estructura del edificio. El espacio de aire que se crea entre la capa exterior y la estructura de soporte permite la circulación de aire natural y ayuda a eliminar la humedad y el calor del edificio, lo que mejora la eficiencia energética del edificio y su durabilidad.

Fachada Ventilada: Todo lo que debes saber sobre sus características, ventajas y desventajas, precios y cómo instalarla | Comprar Azulejos Online | MERCAREFORMA

Características de una Fachada Ventilada

Las características de una Fachada Ventilada son numerosas y variadas, lo que las hace una opción atractiva para cualquier proyecto de construcción o renovación. Aquí hay algunas características clave:

  • Excelente aislamiento térmico: El espacio de aire entre la capa exterior y la estructura de soporte proporciona un aislamiento térmico adicional, lo que ayuda a mantener el edificio fresco en verano y cálido en invierno.
  • Mayor eficiencia energética: La circulación de aire natural en la Fachada Ventilada reduce la carga en los sistemas de aire acondicionado y calefacción, lo que ahorra energía y reduce los costos de operación.
  • Reducción de ruido: La capa exterior y el espacio de aire actúan como una barrera adicional contra el ruido exterior, lo que ayuda a reducir el nivel de ruido en el interior del edificio.
  • Durabilidad: La Fachada Ventilada es resistente a la humedad, la intemperie y otros factores ambientales, lo que la hace una opción duradera y de bajo mantenimiento.
  • Atractivo visual: La capa exterior de la Fachada Ventilada puede ser de diversos materiales y colores, lo que permite una amplia variedad de diseños y estilos arquitectónicos.

Ventajas y Desventajas de una Fachada Ventilada

Como cualquier solución de construcción, la Fachada Ventilada tiene tanto ventajas como desventajas. Aquí hay una lista de los pros y contras:

Ventajas

  • Excelente aislamiento térmico
  • Mayor eficiencia energética: Como se mencionó anteriormente, la Fachada Ventilada ayuda a reducir los costos de energía y mejora la eficiencia del edificio. En climas cálidos, puede reducir la carga en los sistemas de aire acondicionado en hasta un 30%, mientras que en climas fríos, puede reducir los costos de calefacción en hasta un 20%.
  • Reducción de la humedad: La circulación de aire natural en la Fachada Ventilada ayuda a eliminar la humedad del edificio, lo que reduce el riesgo de crecimiento de moho y otros problemas de humedad.
  • Mayor resistencia al fuego: La Fachada Ventilada puede mejorar la resistencia al fuego del edificio, ya que la capa exterior actúa como una barrera contra el fuego.
  • Fácil instalación: La Fachada Ventilada es fácil de instalar, ya que la capa exterior se instala sobre una estructura de soporte separada, lo que significa que no hay necesidad de alterar la estructura del edificio existente.

Desventajas

  • Costo inicial: La Fachada Ventilada puede ser más costosa que las fachadas tradicionales, ya que se requiere de materiales especiales y una estructura de soporte separada.
  • Mantenimiento: Aunque la Fachada Ventilada es de bajo mantenimiento, es importante realizar una inspección regular para asegurarse de que la capa exterior no tenga daños o necesite reparaciones.
  • Problemas de diseño: La Fachada Ventilada puede ser más complicada en términos de diseño, ya que se deben considerar varios factores, como el material de la capa exterior, la estructura de soporte, el tamaño del espacio de aire, entre otros.
  • Requiere de un especialista: La instalación de la Fachada Ventilada requiere de un especialista, ya que se deben considerar varios factores, como el material de la capa exterior, la estructura de soporte, el tamaño del espacio de aire, entre otros.

Precios de la Fachada Ventilada

Los precios de la Fachada Ventilada pueden variar según varios factores, como el tamaño del edificio, los materiales utilizados, la complejidad del diseño, entre otros. En general, se espera que la Fachada Ventilada sea más costosa que las fachadas tradicionales. Sin embargo, el costo inicial puede ser compensado por los ahorros de energía y los beneficios a largo plazo de la Fachada Ventilada.

¿Cómo se instala una Fachada Ventilada?

La instalación de una Fachada Ventilada requiere de un especialista, ya que se deben considerar varios factores para asegurar que el sistema funcione correctamente y sea seguro. Aquí hay un resumen del proceso de instalación:

  1. Preparación del edificio: Se debe preparar la estructura del edificio para recibir la Fachada Ventilada. Esto incluye la limpieza de la superficie, la instalación de una barrera de vapor y la creación de una estructura de soporte separada.
  2. Instalación de la estructura de soporte: Se debe instalar la estructura de soporte separada en la superficie
  3. Instalación de la capa exterior: Se debe instalar la capa exterior de la Fachada Ventilada, que puede estar hecha de diferentes materiales, como piedra, cerámica, metal, entre otros. Es importante asegurarse de que la capa exterior esté instalada correctamente y que no haya huecos o áreas donde el agua pueda infiltrarse.
  4. Creación del espacio de aire: Se debe crear un espacio de aire detrás de la capa exterior, que permita la circulación de aire natural. El tamaño del espacio de aire depende del diseño de la Fachada Ventilada y debe ser cuidadosamente calculado para garantizar que el sistema funcione correctamente.
  5. Instalación de los elementos de soporte y sujeción: Se deben instalar los elementos de soporte y sujeción que mantienen la capa exterior en su lugar y aseguran que no se mueva o se desprenda. Estos elementos deben ser lo suficientemente fuertes y resistentes para soportar la carga de la capa exterior y garantizar la seguridad del sistema.
  6. Pruebas y ajustes: Una vez que se ha instalado la Fachada Ventilada, se deben realizar pruebas y ajustes para asegurarse de que el sistema funcione correctamente. Esto incluye pruebas de estanqueidad y de resistencia al viento, entre otras.

En resumen, la Fachada Ventilada es una solución eficiente y sostenible para los edificios modernos, que ofrece una serie de ventajas en términos de eficiencia energética, reducción de la humedad, resistencia al fuego, entre otras. Si estás interesado en instalar una Fachada Ventilada en tu edificio, es importante contactar a un especialista para asegurarse de que el sistema funcione correctamente y sea seguro a largo plazo.

ÚLTIMAS NOVEDADES