El azulejo rectificado es un tipo de azulejo que se ha vuelto muy popular en la decoración de interiores en los últimos años. A diferencia del azulejo tradicional, el azulejo rectificado se caracteriza por tener los bordes rectos y precisos, lo que permite una colocación más uniforme y sin juntas aparentes. Además, su acabado más uniforme le da un aspecto más elegante y sofisticado a cualquier espacio.
En este artículo te explicamos qué es el azulejo rectificado, cuáles son sus características y cómo se instala, para que puedas decidir si es la mejor opción para tus proyectos de decoración.
¿Qué es el azulejo rectificado?
El azulejo rectificado es un tipo de baldosa cerámica que se caracteriza por tener los bordes rectos y precisos, gracias a un proceso de rectificación que se realiza en su fabricación. Esto significa que se le cortan los bordes para que sean perfectamente rectos y uniformes, lo que permite que las baldosas se coloquen más juntas unas con otras, sin la necesidad de grandes juntas de dilatación.
A diferencia del azulejo tradicional, que puede tener una variación de hasta 2 mm en sus bordes, el azulejo rectificado tiene una variación de apenas 0,2 mm, lo que lo convierte en una opción muy precisa y uniforme para cualquier tipo de proyecto.
¿Cuáles son las características del azulejo rectificado?
El azulejo rectificado tiene una serie de características que lo hacen ideal para ciertos tipos de proyectos de decoración. Algunas de sus características más destacadas son las siguientes:
- Precisión: Como hemos mencionado, el proceso de rectificación permite que los bordes del azulejo sean perfectamente rectos y uniformes, lo que permite una colocación más precisa y uniforme de las baldosas.
- Uniformidad: El acabado más uniforme del azulejo rectificado le da un aspecto más elegante y sofisticado a cualquier espacio.
- Tamaño: El azulejo rectificado suele estar disponible en tamaños más grandes que el azulejo tradicional, lo que permite una colocación más rápida y eficiente.
- Resistencia: El azulejo rectificado es resistente a la humedad, a los cambios de temperatura y a los productos químicos, lo que lo hace ideal para su uso en baños y cocinas.
¿Cómo se instala el azulejo rectificado?
La instalación del azulejo rectificado es similar a la del azulejo tradicional, aunque hay algunas consideraciones adicionales que hay que tener en cuenta. Aquí te explicamos los pasos básicos para la instalación del azulejo rectificado:
- Preparación de la superficie: La superficie sobre la que se va a instalar el azulejo rectificado debe estar limpia, seca y nivelada. Se recomienda usar un nivel para comprobar que la superficie esté nivelada y recta.
- Corte de las baldosas: Para cortar las baldosas rectificadas, se necesita una herramienta especial llamada cortadora de baldosas.
- Aplicación del adhesivo: Se debe aplicar el adhesivo sobre la superficie con una llana dentada, para luego colocar las baldosas rectificadas en su lugar.
- Colocación de las baldosas: Es importante empezar a colocar las baldosas desde el centro de la pared o suelo, para ir avanzando hacia los bordes. Se debe asegurar que las baldosas estén niveladas y en línea recta, utilizando una cruceta para mantener una distancia uniforme entre ellas.
- Corte de las baldosas: En ocasiones, es necesario cortar algunas baldosas para adaptarlas a los bordes o rincones. Se debe hacer con la cortadora de baldosas, asegurándose de medir bien antes de hacer el corte.
- Colocación de las juntas: Una vez que las baldosas están colocadas, se deben colocar las juntas de dilatación, utilizando una llana de goma. Las juntas ayudan a absorber los movimientos y dilataciones del suelo o pared.
- Secado del adhesivo: Se debe esperar el tiempo recomendado por el fabricante para que el adhesivo se seque, antes de poder pisar o manipular las baldosas.
3 Ventajas y desventajas del azulejo rectificado
El azulejo rectificado tiene una serie de ventajas que lo hacen ideal para ciertos proyectos de decoración. Algunas de sus ventajas más destacadas son las siguientes:
- Acabado uniforme y elegante: El proceso de rectificación del azulejo permite un acabado más uniforme y elegante, que le da un aspecto sofisticado a cualquier espacio
- Menos juntas visibles: Al no necesitar grandes juntas de dilatación, el azulejo rectificado tiene menos juntas visibles, lo que lo hace ideal para espacios minimalistas.
- Colocación más precisa: Gracias a los bordes rectos y uniformes del azulejo rectificado, la colocación de las baldosas es más precisa y uniforme.
Sin embargo, también hay algunas desventajas a considerar antes de optar por el azulejo rectificado:
- Más caro: El proceso de rectificación hace que el azulejo rectificado sea más caro que el azulejo tradicional.
- Más difícil de cortar: El azulejo rectificado es más difícil de cortar que el azulejo tradicional, por lo que se necesita una herramienta especial para hacerlo.
- Menos tolerante a las irregularidades: El acabado más uniforme del azulejo rectificado hace que sea menos tolerante a las irregularidades de la superficie sobre la que se coloca, por lo que se necesita una superficie bien nivelada.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es el azulejo rectificado más caro que el azulejo tradicional?

Sí, el proceso de rectificación hace que el azulejo rectificado sea más caro que el azulejo tradicional.
¿Es el azulejo rectificado más resistente que el azulejo tradicional?

No necesariamente, la resistencia depende del tipo de cerámica y del tratamiento que se le dé a la baldosa.
¿Es difícil cortar el azulejo rectificado?

Sí, el azulejo rectificado es más difícil de cortar que el azulejo tradicional
¿Es necesario utilizar juntas con el azulejo rectificado?

Sí, aunque las juntas son menos visibles, es necesario utilizarlas para absorber los movimientos y dilataciones del suelo o pared.
¿Qué herramienta se necesita para cortar el azulejo rectificado?

Se necesita una cortadora de baldosas especial para cortar el azulejo rectificado.
¿Es necesario nivelar la superficie antes de colocar el azulejo rectificado?

Sí, el acabado uniforme del azulejo rectificado hace que sea menos tolerante a las irregularidades de la superficie sobre la que se coloca, por lo que se necesita una superficie bien nivelada.
Conclusiones
En conclusión, el azulejo rectificado es un opción de revestimiento ideal para aquellos que buscan un acabado uniforme y elegante en sus proyectos de decoración. Aunque es más caro que el azulejo tradicional y requiere una herramienta especial para cortarlo, sus ventajas como el acabado uniforme, las juntas menos visibles y la colocación más precisa lo hacen una opción atractiva para muchos proyectos.
Es importante recordar que, aunque el proceso de rectificación permite un acabado más uniforme, se necesita una superficie bien nivelada y el uso de juntas para garantizar una instalación duradera y resistente. Si estás interesado en utilizar azulejo rectificado en tu proyecto de decoración, asegúrate de elegir el tipo de cerámica adecuado y de seguir las recomendaciones del fabricante para su instalación.